T.10 Pel.lícules recomanades i enllaços "il.lustració"         
  • pel.lícula de Mamoru Shinzaki, Hiroshima (1983)
portada del DVD

Qüestionari sobre la pel.lícula Hiroshima

  1. De què tracta la pel.lícula?. Situa-la en l'espai i el temps. Amb quin tema dels estudiats la  relaciones?.
  2. Fes un resum de l'argument de la pel.lícula que has vist.
  3. En aquesta pel.lícula, el paper del guionista Keiji Nakazawa, és molt important. Llegeix aquestes paraules :
    "El protagonista [de Hiroshima] soy yo mismo, Keiji Nakazawa. La familia de la historia es idéntica a la mía. Todos los episodios narrados a los largo de la historia los experimenté yo en Hiroshima, o los oí contar a la gente que había a mi alrededor."
    "Mi padre fue pintor y grabador, pero también participaba activamente en la representación de obras teatrales… […] …y tomó parte en varios eventos en contra de la guerra. Fue arrestado junto a todos los miembros de la compañía teatral por violar la Ley de Mantenimiento de la Seguridad Pública. Acto seguido lo encerraron en una celda del ayuntamiento de la prefectura de Hiroshima. La puesta en libertad tuvo lugar tras cumplir una pena de año y medio. El director de la compañía, considerado responsable de todo, fue trasladado a un centro penitenciario de la prefectura hasta el término de la guerra. Yo me crié escuchando a mi padre decir constantemente que Japón estaba librando una guerra temeraria.
    "La bomba atómica explotó en el cielo de la ciudad de Hiroshima a seiscientos metros de altura en junio de 1945, a las 8:15 horas de la mañana. Yo me encontraba a uno o dos kilómetros del lugar de la explosión, en la entrada trasera de la escuela pública Kanzaki sita en el barrio Funairi Nakachô. En esos momentos, el calor y las ondas expansivas me envolvieron. Me convertí en una víctima de la tragedia. Estaba en el primer curso de la escuela elemental (seis años cumplidos). La pared de hormigón que rodeaba el recinto fue mi salvadora. Si no hubiera precipitado sobre mí, los más de cinco mil grados de temperatura generados, hubieran abrasado mi cuerpo completamente, lo habrían derretido. Muerte en el acto. Una sola pared me salvó milagrosamente. El espantoso infierno tras la explosión se mostraba ante mí. El paisaje abrasaba mi vista y todo aquello se me quedó impreso fuertemente en el recuerdo. Mi madre (Kimiyo) estaba en estado de embarazo bastante avanzado. Acababa de terminar de tender la ropa en el balcón del segundo piso y se disponía a volver a entrar a la casa. En cuanto se encontraba ya cubierta por la cornisa de la casa, el estruendo tuvo lugar. Todo el balcón salió volando hasta aterrizar en la calle de atrás.
    Tuvo la suerte de salir ilesa. Mi casa fue aplastada completamente por las ondas expansivas. En esos instantes se encontraban dentro mi padre (Harumi), mi hermana mayor (Eiko) y mi hermano pequeño (Susumu). Pedían ayuda a gritos con todas sus fuerzas. Mi hermano había estado sentado en la entrada jugando con un barco. Una columna cayó sobre sus pies y no podía moverse. Mi hermana murió en el acto al ser aplastada por una columna.
    Mi madre intentó ayudar a mi padre. Se puso a apartar escombros con todas sus ganas. Intentó elevar el tejado, pero la fuerza de una mujer no podía hacer que se moviera ni un centímetro. Llamó a la gente que pasaba frenéticamente para intentar que le ayudaran. Les suplicó de rodillas su asistencia, pero todo fue en vano. En el infierno de la bomba atómica nadie podía ponerse a proteger a desconocidos. … […] … Una vez agotadas todas las posibilidades, abrazó con todas sus fuerzas a mi hermano mientras sollozaba y se sentó junto a la entrada. Empezó a perder la cordura. No paraba de golpear la columna que le aprisionaba mientras lanzaba lamentos de tristeza. Las llamas rodearon la casa. Kimiyo estaba decidida a morir junto a toda la familia. La locura se estaba apoderando de ella. Gritaba sin cesar. Por suerte, cierta persona que vivía tras nuestra casa se percató de la situación y se la llevó a la fuerza, tirando de ella. Los gritos de mi padre y mi hermano cuando toda la casa estaba en llamas calaron en lo más hondo de su corazón. Durante toda su vida no cesaron de resonar en su interior. Las primeras contracciones vinieron por la conmoción, dando a luz en plena calle. Llamó a la niña Tomoko, pero en cuatro meses falleció quizá por una desnutrición, o tal vez por los efectos colaterales de las radiaciones. Yo escapé del infierno de la bomba y finalmente logré reunirme con mi madre, pero un sórdido panorama estaba firmemente asentado ante nuestros ojos."

                                 Keiji Nakazawa, en la introducció al còmic Hiroshima (Hadashi no Gen -"Gen descalzo"- en el original)
  4. Busca informació sobre el fet històric de què tracta la pel.lícula, busca també imatges reals del bombardeig d'Hiroshima i selecciona al menys cinc que hi surten a la pel.lícula.
  5. Llegeix el text següent: 
           Hiroshima tenia l'agost de 1945 uns 200.000 habitants. En els dos primers minuts després de l'eclat de la bomba van morir al voltatnt de 60.000 persones  i unes 100.000 van quedar ferides. La majoria es va desintegrar per la bola de foc que es va produir, ja que la temperatura va pujar en un segon a 3.000º C, i la resta va morir a causa de la pressió, dels vents de foc i dels enderrocaments (48.000 edificis van ser destruïts i quasi la totalitat dels hospitals van desaparèixer). Els efectes d'una explosió nuclear s'espandeixen en cercles concentrics a partir del punt d'impacte de la bomba.  Els "hibakusha" (afectats per la explosió) que van conseguir sobreviure van quedar marcats per a la resta de la seva vida amb lesions físiques i psíquiques inguaribles, dominats per la por a les conseqüències que podien patir ells i els seus fills.
  6. Tal com has vist, Hiroshima  és una pel.lícula de dibuixos animats, a qui tipus de públic va dirigida?.
  7. Quina és la intenció del director, o sigui, què preten comunicar amb el seu film?. Justifica la resposta fent referència a les escenes o episodis que ho reflexen.
  8. Creus que es tracta d'una pel.lícula política?.  Raona la resposta dient, en tot cas, quin missatge o quines idees polítiques s'observen al film.
  9. Creus que la família del nen protagonista estava una mica marginada per la seva postura davant la guerra?
  10. Amb la informació del llistat cronològic següent, dedueix les característiques del sistema polític japonés al 1941.
    1926:    - puja al tró l'emperador Hirohito.
                -dura repressió contra les organitzacions de treballadors.
    1931:    - la política d'expansió econòmica fracasa degut a les limitacions impostes a l'exportació japonesa
                   per la política proteccionista dels països afectats per la   crisi econòmica. Hi ha també un  excés
                   de  mà d'obra.
                   -el govern elabora un pla per a la creació d'una gran àrea de domini econòmic (mercats i  fonts
                    de  matèries primeres).
                    -Ocupació de Manxuria.
    1936:    - després de la victòria electoral dels liberals, aixecament militar de Tokio que acaba sent dominat
                    pel govern.
    1937:    -inici de la guerra contra Xina. Grans èxits militars del Japó.
    1939:    -EEUU suspen l'exportació a Japó de matèries primeres. Japó protesta.
                -El  feixisme japonés guanya popularitat (es basa en la lleialtat dels súbdits vers l'emperador
                  divinitzat i la consciència d'una missió del Japó: l'hegemonia sobre la resta d'Asia).
    1940:    -Pacte tripartit entre Itàlia, Alemanya i Japó.
                  -supresió dels partits polítics.
    1941:    -Hideki Tojo (cap de l'Estat Major de l'Exèrcit), màxim representant del feixisme japonés forma
                   govern.
                -Juliol: Invasió de l'Indoxina francesa.
                -Decembre: bombardeig de Pearl Harbourg.
  11. Explica les causes de la II Guerra Mundial des de la perspectiva del Japó. Qui va decidir la  intervenció en la guerra?.


    Si voleu saber més coses de la pel.lícula, del director o del guionista, aneu aqui

 

"il.lustració"Enllaços d'interès

Tornar al guió del T.10                    Tornar a l'Index de Quart d'ESO